ORTOGRAFÍA VEDOQUE "Diferentes ejercicios en los que tendrás que poner a prueba tu conocimiento de la ortografía" Entra en la web en los recursos de Primaria.
... Por esta razón, el Proyecto Lingüístico de Centro pretende ser el instrumento para
el desarrollo de la calidad y la equidad en relación con las lenguas. Por un lado, el
Proyecto Lingüístico de Centro pretende potenciar el desarrollo de la competencia en
comunicación lingüística de cada estudiante; por otro lado, el Proyecto Lingüístico de
Centro permite prestar atención a la diversidad tanto de capacidades como a la diversidad lingüística y cultural presentes en el centro y en el aula." Leer más en el documento
Viendo el primero varias veces creo que puede servir para hacer una reflexión sobre muchos objetos que se van dejando abandonados, olvidados y sin usar. Estamos viviendo en una sociedad de consumo tal que necesitamos cambiar para consumir nuevos elementos.
Propongo con este vídeo varias actividades:
1ºVerlo en silencio una vez.
2ºVolverlo a verlo anotando aquello que consideremos relevante. Anotar en qué momento podemos cortar e intervenir, preguntar.
3ºSeleccionar dónde cortamos la partes de la historia: PRESENTACIÓN- NUDO- DESENLACE.
4ºPresentarla al grupo.
5º Provocar el debate con preguntas elaboradas y presentadas en un guión-formulario.
6ºProponer dos alternativas de trabajo: Elaboración individual de un relato del vídeo o en grupo de cuatro personas.
7ºExposición oral de los textos acompañados del visionado del vídeo.
8ºPasar los textos al ordenador y a formato pdf para subirlos a la Wiki o blog de aula.
Creo que puede ser una buena actividad lingüística y digital.
Se puede utilizar a través del ordenador y también imprimirlas para jugar a unir la frase y la imagen. Puedes proponer construir frases modificando el verbo y/o el sustantivo. Incluso para los mayores o más avanzados puede ser el inicio de una historia que deberán construir y escribir de manera individual o en parejas.
Este poema lo he visto en Internet y habla sobre "LA MATANZA": La matanza del cerdo es una de las tradiciones que poco a poco se va perdiendo ... El poema se puede utilizar para:
Leer el poema y memorizarlo.
Buscar otros poemas.
Recopilar adivinanzas.
Recopilar refranes sobre el cerdo y la matanza,
Contestar a las preguntas.
Buscar información sobre ellos.
Buscar platos de comidas elaborados con carne de cerdo.
El juego con las palabras es bastante simple de utilizar en el aula. Os propongo esta colección: MALETA, CEPILLO, ENTRE, COMER, AYER, POLLO, OPORTO. ¿Podéis inventaros una historia?